sábado, 17 de marzo de 2018

HISTORIA DE LA MINERÍA

“El hombre ha sido minero desde los albores de la humanidad. Primero a travésde las industrias líticas: fragmentos de rocas o minerales más o menostrabajados para su uso como herramientas o armas; luego continuó con losmetales, extrayéndolos desde los minerales (Era del Cobre, Era del Bronce, Eradel Hierro), refinándolos y combinándolos en aleaciones a medida queprogresaba, de paso, inventando la metalurgia. Esta es una historia de búsquedade recursos, de su minería, y de las aplicaciones tecnológicas de los productosobtenidos.” (MINERÍA PREHISTÓRICA Cristian Giraldo).
Resultado de imagen para historia de la mineria
Simonin (1869)

La minería es tan vieja como la humanidad misma. Hay que posar la mirada en la Edad de Piedra, que es el momento histórico en el que el Hombre comenzó con la utilización de la piedra para utensilios, armas y refugio. Seguido a la Edad de Piedra, le siguen la Edad de Hierro y posteriormente, la de Bronce (que es una aleación de Cobre y Estaño). De hecho, se suele sostener, que la Minería de superficie es mucho más antigua que la agricultura.

Las definiciones –como si fueran extraídas de un diccionario- rezan que la minería “es una de las actividades más antiguas de la humanidad, y consiste en la obtención selectiva de minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre”.

Las primeras exploraciones de minerales y metales que la historia registra tienen un carácter rudimentario, lo que se hacía era desenterrar el sílex u otras rocas. En principio se vaciaban los yacimientos de la superficie, y las excavaciones se hacían más profundas, luego comenzó la minería subterránea. Esto demuestra la omnipresencia de la minería en el quehacer del Hombre; siempre aunada al servicio y el bienestar de la humanidad.

Hasta el día de hoy, la gran mayoría de las herramientas utilizadas por las sociedades modernas tienen un denominador común: requieren de productos mineros para su realización. Mas precisamente aun, todas las otras actividades del sector primario –ya sea la agricultura, la pesca o bien silvicultura- solo pueden desarrollarse a partir de una base de materiales -herramientas y máquinas- construidos con productos de la extracción de las minas. En este sentido, es que siempre remarcamos que es fundamental su desarrollo.

"Antecedentes" (click para más información)

No hay comentarios:

Publicar un comentario